Los Paradigmas de la formación

Hace unos días analizaba con el jefe de mantenimiento de una empresa las razones por las que el preventivo realizado estaba muy por debajo de los niveles deseados. Uno de los problemas que identificamos fue el escaso número de profesionales que dominaban algunas de las gamas de mantenimiento y los equipos afectados.

– ¿Y por qué no se forman? Nos planteamos.
– Porque es dífícil y caro encontrar un curso que se adecúe. Además no podría mandarlos a todos. Se desatendería el servicio.
– ¿Cuánto tiempo llevas buscando ese curso?
– Unos 6 meses, respondió.
– ¿Y de toda la formación necesaria, cuánta ya reside en alguna, aunque sea sólo en una, de las personas de tu equipo?
– Casi toda.
– ¿Qué hubiera sucedido si hace 6 meses, en lugar de buscar un curso adecuado para el equipo, o para gran parte de él, hubieras elegido a uno, sólo a uno de los profesionales de tu equipo, y lo hubieras formado tú mismo?
Tras pensar un momento, respondió:
– Que ya podría tenerlo formado.
– ¿Y cuánto hubieras tardado?
– Unas 4 horas, quizás durante 2 días aprovechando algunos momentos de menor trabajo.
– Y esa formación, ¿sería mejor o peor que la ofertada en la calle?
– Mejor.
– ¿Y entonces?

En muchas ocasiones asociamos, casi de forma automática, que formación es igual a curso de un tercero, lo que encarece la actividad y suele ser menos eficaz. En otras ocasiones, asociamos formación a que necesariamente ha de ser en grupo. La formación en grupo tiene determinadas ventajas, pero frecuentemente es más práctico, productivo y eficaz, recurrir al entrenamiento individual con personal propio.

Cambiando ambos paradigmas, nuestro jefe de mantenimiento ha tardado 2 meses en tener a todo el personal formado.

 

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Imagen del autor

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

Resumen de privacidad

En Escuela Lean usamos cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.