Lean Office - Lean en Oficinas y Procesos Administrativos

lean office

¿Qué es Lean Office? Internacionalmente, la denominación Lean Office se refiere a la técnica Lean aplicada a procesos administrativos o de oficinas.

Como ocurre en otros sectores, la aplicabilidad de las diferentes técnicas Lean depende, en mayor medida, de las necesidades de cada momento y de cada organización más que del sector de actividad. En procesos administrativos, Escuela de Lean ha conseguido reducciones de plazo hasta del 90% y multiplicar la eficiencia hasta 8 veces.

Por ejemplo, el concepto de flujo y de trabajo en lotes es de total aplicación a la actividad de oficina. La organización personal del trabajo en lotes ocasiona esperas y aumenta el tiempo de proceso: acumular facturas para firmarlas o llevarlas todas a la vez, acumular expedientes para archivarlos todos a la vez, son actividades comunes que aumentan el tiempo y reducen la eficiencia del proceso global.

Los conceptos relativos a inventario también pueden ser aplicables, como en situaciones de acumulación de trabajos intermedios o de archivo.

De otra parte, la gestión visual ayuda a conocer el estado de trabajo o del proceso en oficinas cuando intervienen varias personas o departamentos: cúal es la cantidad de envíos pendientes, o de documentos pendientes de archivo, o cuál es la programación y distribución de trabajos para, por ejemplo, el pago de impuestos o de facturas a proveedores.

Las células de trabajo también son de aplicación al trabajo de oficina. Supongamos que hay que imprimir, doblar, ensobrar, etiquetar y enviar una gran cantidad de documentos. En lugar de que cada persona se ocupe de una tarea, organizando el trabajo por lotes (uno imprime todo a la vez, luego pasa el trabajo al que dobla, cuando este termina lo pasa al que ensobra, y así sucesivamente), podría organizarse una célula de trabajo con flujo de un sólo documento: una vez ha sido impreso el primero, pasa a la siguiente persona para que lo doble, y ésta a la siguiente para que lo ensobre. De esta forma, el trabajo, aunque no lo parezca, se terminará mucho antes.

También es importante el concepto de valor añadido para el cliente interno: no nos esmeremos en hacer informes muy estéticos y con mucho contenido si al compañero, o a nuestro jefe, al que se lo vamos a entregar, sólo le interesa una parte del contenido y no tanto la estética. Lo importante es preguntar al cliente para saber qué es realmente lo que necesita y le añade valor, para dejar nosotros de invertir tiempo en tareas que no lo añaden.

Si deseas aumentar tu conocimiento en Lean Office para mejorar tus capacidades y los resultados de tu organización, sea esta pública o privada, te aconsejamos que hagas nuestro curso online (click aquí para más información).

Beneficios de Lean Office

Resumen de privacidad

En Escuela Lean usamos cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.