Cómo distribuir los costes según criterios LEAN

En muchas ocasiones las organizaciones nos plantean cómo distribuir los costes según criterios Lean entre los diferentes servicios o productos para determinar mejor las rentabilidades económicas de cada uno de ellos. Obtener una distribución exacta de dichos costes requiere un esfuerzo grande y continuo de asignación y medición, y normalmente una gran dedicación de recursos. Esta es la principal razón para las empresas que no llegan a hacerlo.

Sin embargo existen opciones que, aún admitiendo que no son exactas, dan información suficiente para poder discriminar qué productos son los más rentables. A continuación les proponemos una alternativa basada en un enfoque LEAN.

Distribuir los costes según criterios Lean

Los productos y servicios son elaborados o prestados por medio de procesos. A lo largo de estos procesos, los productos consumen recursos. Estos recursos pueden ser exclusivos de ese producto (costes directos) o ser recursos dedicados para todos los procesos productivos (costes indirectos, generales o de estructura, según se denominen en cada empresa). Estos costes comprenden gastos como los asociados a las instalaciones (superficie, mobiliario, impuestos, tasas, electricidad, agua, etc.), al personal de estructura (personal directivo y personal no productivo), al equipamiento general (equipos informáticos y otros) y otros gastos que varían en función de la actividad.

Para distribuir los costes indirectos mediante un enfoque Lean nos basamos en el concepto de LEAD TIME o tiempo de proceso, es decir, el tiempo que transcurre desde la realización del pedido por parte del cliente hasta la expedición del producto (o hasta la entrega si necesitamos incluir los gastos de transporte). El lead time incluye, por tanto, tanto los tiempos productivos del proceso como los improductivos (por ejemplo, los correspondientes a esperas, traslados de material, almacenamiento, etc.). Cada producto podríamos decir que “consume” los recursos de la empresa durante ese tiempo.

Como las cantidades fabricadas de productos (o de servicios prestados) varía según los tipos existentes, debemos incluir un factor que distribuya proporcionalmente el consumo de recursos en función de lo producido en cada proceso.

Por ejemplo, supongamos que los tiempos de proceso medidos por una empresa son los siguientes:

Proceso 1: 12 días

Proceso 2: 4 días

Proceso 3: 28 días

Proceso 4: 19 días

Si las unidades fabricadas en cada uno de esos procesos han sido

Unidades 1: 1.000

Unidades 2: 3.000

Unidades 3: 800

Unidades 4: 500

Los costes indirectos se distribuirían proporcionalmente según el tiempo total de “uso” de los recursos por las unidades fabricadas:

Tiempo total = 12 x 1.000 + 4 x 3.000 + 28 x 800 + 19 x 500 = 55.900

De esta forma se obtienen los siguientes porcentajes para distribuir los costes indirectos:

Para la fabricación de la unidad 1:   12×1.000/55.900 = 21’5%

Unidad 2: 21’5%

Unidad 3: 40%

Unidad 4: 17%

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Imagen del autor

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

Resumen de privacidad

En Escuela Lean usamos cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.