Curso Lean Management y la gestión de los recursos humanos.
Diseño de sistemas de mejora continua con base en las personas y equipos
En este curso se expondrán los fundamentos de la hoja de ruta y técnicas para que directivos, así como unidades de Recursos Humanos, puedan dinamizar y catalizar la mejora continua de la eficiencia en sus organizaciones.
Especificaciones del curso
- Número máximo recomendado de participantes: 15
- El curso incluye la realización de dinámicas y ejercicios en grupos e individuales.
Objetivos
Los participantes potenciarán su aprendizaje y ampliarán sus recursos para:
- Dinamizar y consolidar un sistema de gestión basado en la mejora continua.
- Establecer un método uniforme para analizar y resolver los problemas y mejorar los rendimientos
- Desarrollar las capacidades de las personas a partir de la solución sistemática de problemas.
- Identificar necesidades de formación verdaderamente alineadas con las estrategias y necesidades de la organización.
- Reaccionar ágilmente para cubrir necesidades cambiantes.
Programa
Introducción: Contexto de la Productividad
- La productividad en España. Problemas endémicos de productividad en las organizaciones.
- Barreras y frenos para la mejora
- ¿Por qué Lean? Similitudes y diferencias con los diferentes modelos existentes: Sistemas de Calidad, Modelo EFQM de Excelencia, Agile, Scrum, …
- El Modelo de Toyota: la empresa como escuela de desarrollo de personas.
Los 4 Factores Clave para diseñar un sistema de mejora continua.
- El Liderazgo Efectivo
- Algunos consejos y técnicas para la Gestión Eficaz del Tiempo.
- Responsabilidades del Líder. Trabajos más importantes. El Modelo 33.
- Características y competencias del Líder Lean
- Definición de objetivos, despliegue de estrategias y vehículo facilitador
- Unificar la visión: Conceptos y Técnicas comunes para mejorar la productividad
- Principios generales para la optimización de procesos
- Conceptos Básicos para la mejora del rendimiento. Los 7 Despilfarros.
- Valor añadido. Los 7 Despilfarros. Concepto de flujo.
- Estudio y mejora de las cadenas de valor
- Agilizar los procesos: Técnicas para sincronizar demanda y recursos
- Trabajo estandarizado, Estándares de Trabajo y Estandarización
- Fases para estandarizar el rendimiento y la flexibilidad de un proceso:
- Estándares de trabajo.
- La Gestión visual
- El ritmo de trabajo
- Equilibrar demanda, trabajo y recursos
- Extender la mejora: la solución de problemas como palanca clave de la mejora continua
- Métodos para la solución de problemas y la cultura de mejora
Conclusiones. Influencia de la gestión de los recursos humanos
-
- Alinear evaluaciones de desempeño y capacidades con la estrategia de la compañía
- El jefe de equipo como tutor o maestro.
- Influencia de la cultura de la organización. Claves para el impulso de una cultura de mejora